Alternova

martes, 13 de noviembre de 2007
2.000 canales de TV en tu PC...¡Gratis!


¿Recuerdas Zattoo? Este programa permitía ver la televisión convencional de unos pocos países en la pantalla de tu ordenador. El programa funcionaba francamente bien, pero limitaba por IP el acceso a las emisiones: es decir, que un usuario desde Francia no podía acceder a las cadenas españolas y viceversa. Pues bien, JLC Internet TV viene a solucionar este problema incorporando cerca de 2.000 canales de televisión de múltiples países de todo el mundo. Al menos desde España, pueden verse otros países.

Fuente: es.engadget.com


Powered by ScribeFire.

Etiquetas: , , , ,

posted by Raul @ 9:18 a. m.   0 comments
sábado, 10 de noviembre de 2007
Leopard triunfa en el PC
Ya lo sabíamos. Mac OSX Leopard funciona sin problemas en los PC -pese a ciertos inconvenientes que había causado usuarios de Mac-, lo que no sabíamos es que además de funcionar, gusta mucho a los valientes que lo han instalado. Así se desprende de un sondeo realizado en los foros de Insanely Mac, en el que el 71% de los usuarios se mostraba muy satisfechos con el rendimiento de Leopard en sus PC. Pues no se hable más: a instalar Leopard a diestro y siniestro.

Fuente: es.engadget.com


Powered by ScribeFire.

Etiquetas: , ,

posted by Raul @ 2:35 p. m.   0 comments
domingo, 21 de octubre de 2007
¿Mac o PC?
¿Coca-cola o Pepsi? ¿Playa o montaña? ¿Gasolina o diésel? ¿De naranja o de limón? ¿Ser o no ser? Esa es la cuestión. Hay disyuntivas en el mundo que parecen insolubles y cada cual acaba buscándose sus razones para optar. En el mundo de las tecnologías, si hay una duda existencial que nunca ha conseguido resolverse es la de: ¿Mac o PC? Ambos sistemas cuentan con feroces defensores y detractores y las comparaciones, aunque necesarias, siempre son odiosas.

Lo saben muy bien los creativos de Apple, que recibieron no pocas críticas en septiembre del año pasado por una campaña de publicidad que comparaba, en clave de humor, ambos sistemas. En los spots se mostraban los absurdos problemas informáticos de un señor regordete vestido con traje clásico y, junto a él, a un mozo de diseño sonriente que resolvía los mismos problemas sin despeinarse.

La campaña, aunque sangrante para con los PC, no fue especialmente efectiva, pero la duda sigue ahí. Más aún cuando una de las razones que esgrimían los defensores de PC para no comprar Mac ya no existe. Históricamente, los ordenadores Mac han tenido siempre una imagen de equipo caro destinado a un uso profesional. Hoy, la diferencia de precio entre los de la manzana y los PC ya no es tan exagerada y obliga a analizar con más detalle las prestaciones de cada equipo.

Así pues, comenzamos hablando de cifras. Los precios actuales de un PC de sobremesa, sin monitor, ni accesorios como teclado o ratón, comienzan en 400 euros y de ahí en adelante. El ordenador de la gama Apple más barato es el Mac Mini, que cuesta unos 600 euros. Un PC con monitor, teclado y ratón parte de unos 550 euros. El imac básico, que también incorpora esos extras, cuesta 980 euros.

En el primer caso estamos hablando de un ordenador con procesador Intel Core Duo a 1,66 Gigahertzios. El PC, no obstante, presume de más memoria Ram (un giga frente a 512 megabytes) y más disco duro (250 gigabytes frente a sólo 60). En el caso de la opción con monitor, las tornas parecen seguir beneficiando a los PC: 250 gigas de disco duro frente a 160 y la mitad de memoria en Mac que en PC.

El i-Mac, eso sí, dispone de webcam (unos 35 euros en PC) y conexión Wi-Fi (otros 30 euros en PC) integradas y se vende con todo el software que el usuario pueda necesitar. El PC no dispone de sistema operativo y la versión más barata de Windows Vista cuesta 75 euros. Sumando estos tres extras, el precio del PC sube a 790. Por su parte, subir la memoria y el disco duro del iMac hasta los niveles del PC elevan el precio hasta los 1.200.

790 euros frente a 1.200 sigue siendo una diferencia abultada pero si de algo pueden presumir los Mac es de diseño. El PC de sobremesa antes mencionado consta de una caja para la CPU de 15 kilos y un monitor aparte de 17 pulgadas y unos 6 kilos que hacen un total de 21 kilos separados en dos bultos. El i-Mac adosa el ordenador a la parte trasera del monitor, que, pese a todo, apenas mide 8 centímetros de ancho. El peso total del conjunto es de 7 kilos. En el caso del Mac Mini, la diferencia es aún más flagrante: 15 kilos de la CPU PC frente a una cajita del tamaño de un tupperware que sólo pesa 1,3 kilos.

Philip Schiller, vicepresidente senior de márketing mundial de productos de Apple, señaló que las ventas de la compañía están creciendo a un ritmo tres veces superior a las de portátiles PC. Las diferencias entre PC y Mac se difuminan aún más en el caso de los ordenadores portátiles. Sobre todo en lo que a precios se refiere. El más barato de Apple cuesta 1.000 euros, mientras que un portátil de marca con las mismas prestaciones suele partir de los 800 euros. Es importante distinguir aquí la diferencia entre ordenadores PC clónicos y de marca. Los primeros son equipos montados por tiendas o talleres poco conocidos.

Aunque es una práctica habitual en los de sobremesa, la mecánica interna de los portátiles es más complicada, lo que hace que los clones sean menos comunes. Los equipos de marcas comerciales como Dell, Lenovo, Acer o Sony son considerablemente más caros que los clónicos y se equiparan a los Apple. La razón de este incremento no es sólo la etiqueta con la marca. Detrás hay todo un trabajo del fabricante en dotar al ordenador de los componentes más equilibrados y de dar al equipo la mayor robustez posible.

Y hablando de daños, según fuentes de la propia Apple, existen en el mundo más de 114.000 virus y todos ellos están diseñados para infectar ordenadores PC. La información puede parecer tendenciosa, pero lo cierto es que el sistema operativo OSX, basado en UNIX, apenas registra casos de infecciones. La conclusión final de todo el asunto puede resumirse con la palabra solidez. Los Mac son algo más caros, pero su arquitectura interna está a años luz de la de un PC.

Incluso si sus componentes son más sencillos, la potencia está mejor aprovechada. La prueba reside en el índice de renovación de ambas opciones. Un PC se queda viejo en cuestión de dos meses y se cambia por otro cada tres años de media. Los Mac resisten hasta cinco años sin que el usuario sienta la necesidad de comprar uno nuevo.

Vía hoy.es

Powered by ScribeFire.

Etiquetas: , , , , ,

posted by Raul @ 2:13 p. m.   0 comments
Mujeres al mando
Durante muchos años, los videojuegos han constituido una forma de entretenimiento asociada a un público masculino. Afortunadamente, los tiempos cambian y este tópico ha ido debilitándose, hasta el punto de que estamos en puertas de conseguir la igualdad de sexos en lo que a consumo de videojuegos se refiere. Según el último estudio de la Asociación de Editores y Distribuidores de Software de Entretenimiento (ADeSe), el 37,4% de los consumidores de videojuegos en España son mujeres. Esta cifra puede parecer pequeña, pero supone nada menos que un 7,5 del total de la población. En España se contabilizan ya 3,3 millones de jugadoras habituales y la cifra crece a un ritmo imparable, ya que en 2005 apenas alcanzaba el 33%. La previsión es que, en unos pocos años, el consumo de videojuegos entre las mujeres se equilibre con el de los hombres. Algo que ya se da, en la práctica, en países como Estados Unidos o Inglaterra.

La población femenina se ha convertido en un público prioritario para los fabricantes de videojuegos. La razón es que el mercado tradicional de consumidores, formado por chicos de entre 15 y 24 años, se considera ya saturado. Actualmente, España es el cuarto país de Europa en consumo de juegos, por detrás sólo de Inglaterra, Alemania y Francia.

Durante 2006, se facturaron en España 967 millones de euros con la venta de videojuegos y se espera una tasa de crecimiento anual del 43%. Es una cifra que ya querrían para sí industrias como la del cine o la música, y su base de crecimiento está formada por mujeres de más de 20 años. Los motivos de que la mujer no se sintiera atraída por la idea de pasar las ho ras muertas delante de una consola son muy variados. Tradicionalmente, los juegos han hecho gala de un cierto machismo. La violencia, los deportes o los héroes musculosos que siempre salvaban a la chica indefensa no eran precisamente argumentos que sedujeran a un público femenino.

Esta tendencia se ha ido diluyendo y ya se puede hablar de una igualdad de sexos, al menos en el mundo virtual. Llama la atención el hecho de que las ju gadoras perciben más discriminación y manifestaciones sexistas en la televisión y la publicidad (68%) que en el cine o los videojuegos, donde sólo 15 de cada 100 ceen que se muestran comportamientos sexistas.

Los editores de juegos han aprendido rápido a no discriminar a sus compradoras. Muchos de los grandes lanzamientos de hoy, como Heavenly Sword, están protagonizados por mujeres. Las jugadoras tienen oportunidad de participar en igualdad de condiciones con personajes femeninos en juegos de lucha o de rol masivo online como Everquest, World of Warcraft o Guild Wars.

Y el argumento o los personajes no son los únicos cambios. Multinacionales como Nintendo han apostado por nuevos tipos de juegos que destierran la violencia para premiar el intelecto, la destreza o las habilidades sociales, aspectos que son mucho más atractivos para el público femenino. La saga de simuladores sociales de Los Sims fue el primer título en ser más jugado por mujeres que por hombres.

Por plataformas, las mujeres son las reinas de los videojuegos para PC. El 72% prefiere el ordenador como dispositivo principal de juego. Las consolas, no obstante, ganan terreno con fuerza y los porcentajes están hoy casi equiparados. Asimismo, el 27 %de las mu jeres que ya tienen consola manifiesta su intención de hacerse con una de nueva generación. PS3 y Wii son las más demandadas, con un empate del 25%. Les sigue la Xbox 360, con el 18% de la intención de compra.

De los dispositivos de nueva generación, la Wii de Nintendo es la que más esfuerzos está haciendo por llegar a un público femenino. Los novedosos mandos sensibles al movimiento de esta máquina han puesto en igualdad de condiciones a jugadores y jugadoras y gran parte de los títulos para esta consola están pensados para jugar en grupo.

Curiosamente, una plataforma que está teniendo especial éxito a la hora de atraer al público femenino es el teléfono móvil. Los juegos para teléfono son muy demandados. Especialmente, por las jugadoras más jóvenes.

Vía lasprovincias.es


Powered by ScribeFire.

Etiquetas: , , , , , ,

posted by Raul @ 12:53 p. m.   0 comments


Acerca del Blog
Buscar
Google
Web Alternova

Archivo
Temas Anteriores
Enlaces
Software Libre

BlogsPeru.com

Peru Blogs

Directorio de blogs

 Bitacoras.com

Get Songbird
Get Songbird!

Get Nvu

Get Firefox

Use OpenOffice.org



Get The Gimp

Get Inkscape

Get Scribus

Camaras digitales Nikon

Bloggiar.com

The House Of Blogs, directorio de blogs

Get TUGZip

Muerte al IE!!


Free Blogger Templates


imagen