Alternova

miércoles, 19 de diciembre de 2007
Respuesta de Linus Torvalds a “Linux progresa por pura suerte”
Al parecer en un intercambio de palabras con la gente de SUN. Aquí la respuesta de Torvalds:

"¿Sabes cual es la obra de ingeniería más compleja en el sistema solar conocida hasta el momento?

Adivina - no es Linux, no es Solaris, y no es tu automóvil.

Eres tú. Y yo.

Piensa, ¿como tú y yo aparecimos? - no fue por ningún diseño complejo.

Correcto. “Pura suerte”.

Bien, pura suerte, Y:

- Libre disponibilidad y polinización cruzada a través de compartir el “código fuente”, aunque los biólogos le llaman ADN.

- Un ambiente de usuario bastante implacable que felizmente reemplaza versiones malas de nosotros con versiones funcionales mejores y así controla la manada (los biólogos llaman a éso “supervivencia del más apto”).

- Desarrollo masivo y no dirigido en paralelo (”prueba y error”).

Estoy hablando muy en serio: nosotros los humanos nunca hemos podido replicar algo más complicado que nosotros mismos, aunque la selección natural lo haya hecho sin siquiera pensarlo.

No subestimes el poder de la supervivencia del más apto. Y jamás cometas el error de creer que puedes diseñar algo mejor que lo que obtienes de hacer prueba y error en paralelo despiadada y masivamente con un ciclo de retroalimentación.

Eso es dar a tu inteligencia demasiado crédito.

Francamente, Sun está condenado. Y no tiene nada que ver con sus prácticas de ingeniería o su estilo de código."

Fuente: marcelor.com


Powered by ScribeFire.

Etiquetas: , , , ,

posted by Raul @ 10:05 a. m.   0 comments
lunes, 17 de diciembre de 2007
2008 será el año de Linux en los móviles
El sistema operativo Linux estará disponible en los celulares el próximo año con el impulso de Google, dijo el creador de Linux, Linus Torvalds.

Linux es el sistema operativo más popular de código abierto que está disponible para su uso público, revisión y modificación.

Los proveedores de Linux ganan dinero mandando mejoras y servicios técnicos, y compiten directamente con el software del Windows de Microsoft, que cobra por los programas y se opone a compartir gratuitamente su código.

Torvalds, un finlandés que creó la versión original de Linux a principios de los 90 y publicó su código en Internet para que otros lo mejorasen, sigue supervisando el desarrollo del sistema operativo, que es, hoy en día, el mayor fenómeno de software libre en el mundo.

La británica Symbia, de la que Nokia es dueña del 50 por ciento, es la empresa líder en el mercado de los sistemas operativos para móviles, seguido de Microsoft.

Pero el mes pasado el líder de los buscadores en Internet dijo que ofrecería una plataforma de software, construida en Linux, para hacer el trabajo en Internet tan sencillo en los teléfonos como el los ordenadores.

"No he estado personalmente implicado, pero parece que en 2008, gracias a la alianza con Google, será más fácil disponer de Linux en los teléfonos móviles", dijo Torvalds en una entrevista para Reuters el viernes.

Google está trabajando con Motorola y otros grandes operadores de telecomunicaciones, incluyendo T-Mobile y Qualcomm, para desarrollar una plataforma de software libre llamada "Android" para servicios móviles.

Torvalds dijo que Motorola ha sido uno de los primeros en lanzar teléfonos con Linux, sobre todo en China y también en Estados Unidos.

"Ahora mismo no hay teléfonos en el mercado. Puedes encontrar algunos móviles fabricados con algunas versiones compatibles. Aún no se pueden comprar pero creo que sí se podrán adquirir el año que viene", dijo Torvalds.


Powered by ScribeFire.

Etiquetas: , , , , ,

posted by Raul @ 10:19 a. m.   0 comments


Acerca del Blog
Buscar
Google
Web Alternova

Archivo
Temas Anteriores
Enlaces
Software Libre

BlogsPeru.com

Peru Blogs

Directorio de blogs

 Bitacoras.com

Get Songbird
Get Songbird!

Get Nvu

Get Firefox

Use OpenOffice.org



Get The Gimp

Get Inkscape

Get Scribus

Camaras digitales Nikon

Bloggiar.com

The House Of Blogs, directorio de blogs

Get TUGZip

Muerte al IE!!


Free Blogger Templates


imagen